Ir al contenido principal

"Maratón de Vacunas" en la Asistencia Pública y CAPS

En el marco de las actividades del Mes de la Salud, este martes tendrá lugar la “Maratón de Vacunas” con el objetivo de alcanzar al 100% de la población de Villa María. Esta iniciativa se encuentra especialmente dirigida a quienes se encuentran dentro de los grupos de riesgo, además de completar los calendarios de vacunación.
La actividad se llevará a cabo tanto en la Asistencia Pública, desde las 8:00 de ese día hasta las 8:00 horas del día siguiente, como en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en el horario habitual de atención de cada uno.

La vacunación tiene como objetivo profundizar la prevención, haciendo especial foco en la población de riesgo, que son los que se detallan a continuación:
- Personal que trabaja en salud
- Embarazadas y puérperas
- Niños entre 6 y 24 meses de edad
- Adultos mayores a 65 años de edad
- Personas entre los 2 y 65 años de edad (inclusive) que padezcan enfermedades de los siguientes grupos de riesgo (en este caso, se les pedirá una orden médica para la vacunación):


- Grupo 1: Enfermedades respiratorias (hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave).
- Grupo 2: Enfermedades cardíacas (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía o cardiopatías congénitas).
- Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica).
- Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados.
- Grupo 5: Personas con obesidad (cuyo índice de masa corporal sea mayor a 40), diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves o tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años. En este grupo se incluyen también a los convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros con peso menor a un kilo y medio.


Vacunación en las “Escuelas Saludables”
Con motivo de celebrarse también la Semana de Vacunación en las Américas, los equipos de la Secretaría de Salud del municipio, recorrerán las diferentes escuelas públicas de la ciudad para actualizar calendarios de vacunación de aquellos niños y niñas a quienes las dosis correspondientes.
El cronograma del programa de Escuelas Saludables, es el siguiente:
- 25 de abril: Escuela Padre Hugo Salvato.
- 27 de abril: Escuela Nicolás Avellaneda.
- 2 de mayo: Escuela Vélez Sarsfield.
- 3 de mayo: Escuela Ameghino y Escuela San Martín.


‪#‎ConSaludVillaMaríaAvanza‬

Entradas populares de este blog

Semana mundial de la LACTANCIA MATERNA

El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el  1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...

Actividades en la "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Considerando que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, desde los diferentes equipos de Salud de la Municipalidad de Villa María se realizaron actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de amamantar por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. En el Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos informaron sobre este tema a través de una Charla.  Además el equipo del Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos con motivo de brindar una Charla-Taller de Lactancia Materna  también se traslado a la Guardería "Ana María Solis ". Por otro lado,en el Centro de Atención Primaria del barrio Carlos Pellegrini el día jueves 04 de agosto se realizó una charla informativa sobre "Lactancia Materna". También se sumó a esta iniciativa el equipo del Centro de Promoción Familiar  "Amadeo Sabattini"  que trabajó sobre el fomento de la Lactancia Materna ...

Día Mundial de lucha contra el VIH sida

Cada 1 de diciembre los Estados, junto a la sociedad civil y los organismos del sistema de las Naciones Unidas, realizan en todo el mundo actividades en torno a temas específicos relacionados con el VIH-sida. El concepto de "Día Mundial" se originó en una Cumbre internacional de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en el año 1988. Desde entonces, millones de personas suman su esfuerzo para generar una mayor conciencia alrededor de la epidemia. A su vez, el Día Mundial del sida representa una gran oportunidad para dar a conocer la situación general del VIH e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los infectados en los países con elevada prevalencia. Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo 34 millones de personas con VIH. Como resultado del aumento en el acceso a los tratamientos la tasa de nuevas infecciones se redujo un 21% con...