Ir al contenido principal

Resumen de Noticias - Secretaría de Salud

Secretaría Móvil en CAPS Barrio Belgrano
La semana pasada, el Equipo de Salud se trasladó al CAPS del Barrio Belgrano para desempeñar sus funciones desde ese espacio, se coordinaron y planificaron acciones. A su vez, el personal de mesa de entrada fue capacitado en materia administrativa.



"Escuela Saludable" y controles en instituciones educativas
Los controles sanitarios a todos los niños y niñas que forman parte de "Escuela Saludable", se encuentran en marcha de acuerdo a cronograma programado. También, se realizó control de pediculosis y micosis a alumnos del nivel primario para proveer el correspondiente certicifado y comenzar con sus clases de natación.






  


Nació una bebé en la Asistencia Pública
Después de un largo tiempo, los equipos de salud de la Asistencia Pública atendieron un parto. Desde esta secretaría, felicitamos a los médicos y enfermeras por su profesionalismo y compromiso con la salud pública y con la comunidad. ¡Felicitaciones al Dr. Navarreta, Enfermera Ihoana Mauhum y personal del SAMU 107!



Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 
La semana pasada, se dio comienzo a la "Campaña de Vacunación Antigripal" para pacientes de riesgo. Las dosis se están colocando en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)  y en la Asistencia Pública.  Los grupos para los que la colocación de la dosis es obligatoria, son: niños de 6 meses a 2 años de edad, embarazadas, adultos mayores de 65 años y trabajadores del área de salud.
A su vez, se constituyen como pacientes de riesgo las personas que padecen alguna enfermedad o afección renal, de inmunodeficiencia, obstrucciones respiratorias crónicas y diabetes. En este caso, podrán acceder a la vacunación antigripal gratuita presentando la correspondiente indicación médica.


Taller en Centro de promoción Familiar del Barrio "La Calera"
En el marco del Mes de la Salud, el CAPS Sebastián Carbó se trasladó al Centro de Promoción Familiar del Barrio para trabajar junto con los más pequeños, un taller referido a hábitos saludables.




Capacitaciones y Pasantías
En materia de capacitación y formación, estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba, Terapia Ocupacional del la Universidad Nacional de Villa María, Psicopedagogía del Instituto Rivadavia y Trabajo Social del Instituto del Rosario, comenzaron sus prácticas pre profesionales en la Secretaría de Salud.

Por otro lado, desde el mes de Mayo las actividades comunitarias de los CAPS serán parte de la información publicada en Gobierno Abierto. Así, se capacitó a responsables de estos registros para lograr exactitud en los datos.






Efemérides y cumpleaños
La semana pasada se conmemoró el Día del Investigador Científico (10 de Abril) y el Día del Kinesiólogo (13 de Abril). Así, el investigador Dr. Juan Gili y las profesionales en kinesiología Carla Aballay, Paola Ruiz Martin y Natalia Ruska recibieron presentes.

A su vez, la semana pasada festejaron su cumpleaños: 

Alejandra Rodriguez (Directora del Observatorio en Salud)
Mayra La Fuente (Agente Sanitaria)
Ramona Ardovino (Maestranza del Hogar de Ancianos)
Marcela Lucco (Médica)
Sebastián Martin (Profesor de Educación Física)
Daniela Gremo (Cuidadora Institucional del Hogar de Ancianos)
Karina Arnaudo (Administrativa)
Raquel Rodrigo (Sub Secretaria de Salud)
Mirian Arenas (Maestranza)
Ayelén Arce (Administrativa del Hogar de Ancianos)
Isabel (Maestranza Palacio Municipal)

Cada uno recibió su regalito de parte de esta secretaría. ¡Esperamos que hayan pasado un hermoso día rodeado de sus afectos!

¡Muchas gracias PLAN SUMAR por acompañarnos con estas actividades!

#ConSaludVillaMaríaAvanza





Entradas populares de este blog

Semana mundial de la LACTANCIA MATERNA

El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el  1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...

Actividades en la "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Considerando que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, desde los diferentes equipos de Salud de la Municipalidad de Villa María se realizaron actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de amamantar por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. En el Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos informaron sobre este tema a través de una Charla.  Además el equipo del Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos con motivo de brindar una Charla-Taller de Lactancia Materna  también se traslado a la Guardería "Ana María Solis ". Por otro lado,en el Centro de Atención Primaria del barrio Carlos Pellegrini el día jueves 04 de agosto se realizó una charla informativa sobre "Lactancia Materna". También se sumó a esta iniciativa el equipo del Centro de Promoción Familiar  "Amadeo Sabattini"  que trabajó sobre el fomento de la Lactancia Materna ...

Día Mundial de lucha contra el VIH sida

Cada 1 de diciembre los Estados, junto a la sociedad civil y los organismos del sistema de las Naciones Unidas, realizan en todo el mundo actividades en torno a temas específicos relacionados con el VIH-sida. El concepto de "Día Mundial" se originó en una Cumbre internacional de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en el año 1988. Desde entonces, millones de personas suman su esfuerzo para generar una mayor conciencia alrededor de la epidemia. A su vez, el Día Mundial del sida representa una gran oportunidad para dar a conocer la situación general del VIH e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los infectados en los países con elevada prevalencia. Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo 34 millones de personas con VIH. Como resultado del aumento en el acceso a los tratamientos la tasa de nuevas infecciones se redujo un 21% con...