Ir al contenido principal

Noviembre: "Mes dedicado a la Diabetes"

En el marco del "Día Mundial de la Diabetes" celebrado el 14 de noviembre, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) , desde la Secretaria de Salud junto con los Centros de Atención Primaria de la Salud y la Asistencia Pública se realizaron diferentes acciones dentro de la campaña "Mes dedicado a la Diabetes" con la finalidad de concientizar sobre la importancia de la prevención y control de esta patología.

El propósito fue realizar diferentes actividades durante el mes de noviembre para dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a esta enfermedad.

Dentro de esta campaña los objetivos planteados fueron:
  • Divulgar la importancia que tiene la educación basada en la prevención y control de la diabetes y sus complicaciones.
  • Difundir herramientas de apoyo para iniciativas de prevención y control de la diabetes y sus complicaciones
  • Aumentar la concientización y promover acciones para prevenir o retrasar las complicaciones de la diabetes.



Datos y cifras:


El Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), séptima edición 2015, proporciona las últimas cifras e información sobre la prevalencia global y regional de diabetes y el gasto y la mortalidad asociados.



  • Aproximadamente 415 millones de adultos tienen diabetes; para 2040 se incrementará a 642 millones. 
  • La proporción de personas con diabetes tipo 2 aumenta en la mayoría de los países.
  • El mayor número de personas con diabetes tienen entre 40 y 59 años de edad.
  •  1 de cada 2 (46 por ciento) de la personas con diabetes están sin diagnosticar.
  •  La diabetes causó 5 millones de muertes en 2015; cada seis segundos una persona muere por la diabetes. 
  •  Más de 542.000 niños viven con diabetes tipo 1 en 2015.
  • Más de 20,9 millones de nacidos se vieron afectados por la diabetes durante el embarazo en 2015 – 1 de cada 7 nacimientos.

Desde la Secretaría de Salud, junto a la asociación ASADD, el domingo 13 de noviembre, con motivo de conmemorar el "Día Mundial de la Diabetes" se colocó un puesto sanitario en el Parque de la Vida, se proyectaron imágenes en el Totem de talleres que se realizaron durante el transcurso del año educando sobre diversos ejes que se relacionaban directamente con la diabetes y se realizó una suelta de globos azules, color representativo de esta patología.






#CAPS #Belgrano

Desde este Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Belgrano se realizaron actividades en el terreno por el "Mes de la Diabetes", se hicieron Test de Findrinsk, se repartieron folletos informativos y se colocaron logos distintivos.







#CAPS #RoqueSaenzPeña

El equipo de salud de este CAPS se sumo al "Mes dedicado a la Diabetes" realizando control de glucemia y detección de diabetes.




#CAPS #CarlosPellegrini

Desde este Centro de Atención Primaria de la Salud se invito a los vecinos a que se llegaran a la plaza "Alfredo Palacios" a realizar actividad física, control de glucemia y tensión arterial.








#CAPS #SanMartín

Este equipo de salud brindó un desayuno/taller en sala de espera informando sobre la importancia de la educación en diabetes






#CAPS #Rivadavia

Dicho Centro de Atención Primaria de la Salud brindó una charla por "El Día Mundial de la Diabetes" 



#CAPS Los Olmos

En el marco de las actividades para informar sobre la importancia de los cuidados y prevención de "Diabetes", en el CAPS de barrio Los Olmos realizaron un  puesto sanitario, junto con un desayuno saludable y cerraron con una clase de zumba.





#CAPS Las Playas

En este CAPS se informó sobre prevención de Diabetes 1 y 2, además se les habló sobre la importancia del consumo de agua y disminución del consumo de sodio.








#ConSaludVillaMaríaAvanza



Entradas populares de este blog

Semana mundial de la LACTANCIA MATERNA

El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el  1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...

Actividades en la "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Considerando que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, desde los diferentes equipos de Salud de la Municipalidad de Villa María se realizaron actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de amamantar por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. En el Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos informaron sobre este tema a través de una Charla.  Además el equipo del Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos con motivo de brindar una Charla-Taller de Lactancia Materna  también se traslado a la Guardería "Ana María Solis ". Por otro lado,en el Centro de Atención Primaria del barrio Carlos Pellegrini el día jueves 04 de agosto se realizó una charla informativa sobre "Lactancia Materna". También se sumó a esta iniciativa el equipo del Centro de Promoción Familiar  "Amadeo Sabattini"  que trabajó sobre el fomento de la Lactancia Materna ...

Día Mundial de lucha contra el VIH sida

Cada 1 de diciembre los Estados, junto a la sociedad civil y los organismos del sistema de las Naciones Unidas, realizan en todo el mundo actividades en torno a temas específicos relacionados con el VIH-sida. El concepto de "Día Mundial" se originó en una Cumbre internacional de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en el año 1988. Desde entonces, millones de personas suman su esfuerzo para generar una mayor conciencia alrededor de la epidemia. A su vez, el Día Mundial del sida representa una gran oportunidad para dar a conocer la situación general del VIH e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los infectados en los países con elevada prevalencia. Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo 34 millones de personas con VIH. Como resultado del aumento en el acceso a los tratamientos la tasa de nuevas infecciones se redujo un 21% con...