Ir al contenido principal

El Hogar de Ancianos Municipal festejó su 83º aniversario e inauguró la obra de refuncionalización integral de tres unidades habitacionales

El Hogar de Ancianos "Roberto Velo de Ípola", festejó su 83º aniversario e inauguró la obra de refuncionalización integral de tres unidades habitacionales, las que aportarán mayor espacio para la recepción de nuevos residentes.

“El Hogar cumple 83 años y la ciudad, en este 2017, festeja sus 150. Apenas empezaba a desarrollarse Villa María, ya se pensó en tener un espacio que pudiera cobijar a quienes por el paso del tiempo, por discapacidad, o quizás otros factores, no podían estar contenidos en el ámbito de su familia, o en el privado, que también interviene en estos casos”, resaltó el intendente Gill.

Por otra parte, el mandatario indicó que, en uno de los departamentos, se alojarán mujeres que pertenecen a la orden de Hermanas Capuchinas, quienes están abocadas al trabajo con adultos mayores. Las religiosas provienen desde la provincia de San Luis y llegarán a Villa María tras un trabajo conjunto con la Diócesis que tiene asiento en nuestra ciudad.

El intendente subrayó que la institución, como lugar de vida de los 66 hombres y mujeres que allí residen, surgió desde el ánimo de no permanecer en la indiferencia, y que hoy “brinda atención médica, actividades, alimentación adecuada, oportunidad de diálogo y de encuentro, buscando romper con la soledad”.

Asimismo, Gill destacó la labor que todos los días llevan a cabo los trabajadores del municipio, encabezados por la directora del Hogar, Carlina Gudiño, “cuya tarea tiene un condimento especial: el amor”.

La obra de refuncionalización de las unidades habitacionales comprendió una limpieza profunda de las cubiertas planas y de tejas, mediante hidrolavado, y posteriormente se ejecutaron tareas de impermeabilización, con sellado de grietas y fisuras, aplicando polipropileno líquido. En tanto, también se hizo la desobstrucción de desagües pluviales y canaletas.

Luego, los trabajos continuaron con el arreglo de aberturas de chapa, y pintura integral de todos los muros interiores.

De este modo, quedaron habilitados así un total de seis departamentos, los que conforman tres unidades habitacionales, dado que en cada unidad, hay dos que entre ellos comparten el espacio de cocina.

Luego de las palabras de presentación, el cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, presbítero Darío Manero, realizó la bendición de las instalaciones inauguradas.

Tras la inauguración, que incluyó el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa, los residentes junto a los trabajadores de la institución, familiares, vecinos y autoridades, degustaron empanadas y locro, cerrando así la celebración por el aniversario.










Entradas populares de este blog

Semana mundial de la LACTANCIA MATERNA

El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el  1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...

Actividades en la "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Considerando que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, desde los diferentes equipos de Salud de la Municipalidad de Villa María se realizaron actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de amamantar por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. En el Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos informaron sobre este tema a través de una Charla.  Además el equipo del Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos con motivo de brindar una Charla-Taller de Lactancia Materna  también se traslado a la Guardería "Ana María Solis ". Por otro lado,en el Centro de Atención Primaria del barrio Carlos Pellegrini el día jueves 04 de agosto se realizó una charla informativa sobre "Lactancia Materna". También se sumó a esta iniciativa el equipo del Centro de Promoción Familiar  "Amadeo Sabattini"  que trabajó sobre el fomento de la Lactancia Materna ...

Día Mundial de lucha contra el VIH sida

Cada 1 de diciembre los Estados, junto a la sociedad civil y los organismos del sistema de las Naciones Unidas, realizan en todo el mundo actividades en torno a temas específicos relacionados con el VIH-sida. El concepto de "Día Mundial" se originó en una Cumbre internacional de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en el año 1988. Desde entonces, millones de personas suman su esfuerzo para generar una mayor conciencia alrededor de la epidemia. A su vez, el Día Mundial del sida representa una gran oportunidad para dar a conocer la situación general del VIH e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los infectados en los países con elevada prevalencia. Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo 34 millones de personas con VIH. Como resultado del aumento en el acceso a los tratamientos la tasa de nuevas infecciones se redujo un 21% con...