Ir al contenido principal

Con propuestas lúdicas y charlas, vecinas de distintos barrios reflexionan acerca de la importancia de la lactancia materna


A nivel mundial se está celebrando la semana de la lactancia materna y, en Villa María, se viene desarrollando una serie de actividades en los distintos barrios, con propuestas para la concientización y reflexión. Durante la mañana de ayer, en Plaza Independencia y el interior del edificio municipal, integrantes del equipo de Salud invitaron especialmente a mujeres y embarazadas a conocer y promover los beneficios del amamantamiento.
Villa María: Con propuestas lúdicas y charlas, vecinas de distintos barrios reflexionan acerca de la importancia de la lactancia materna
Con un juego de dados, en la plaza el tema giró en torno a los mitos y verdades acerca de la lactancia materna, fuente de alimentación para el bebé recomendada por la Organización Mundial de la Salud como exclusiva durante sus primeros seis meses de vida. En este sentido, la iniciativa lúdica se complementó con folletería que destaca los principales beneficios de la leche materna:

-Protege al bebé de enfermedades y evita infecciones.
-Aporta los nutrientes que el niño necesita para crecer y desarrollarse saludablemente.
-Favorece el vínculo afectivo entre el bebé y su mamá.
-Está lista y a la temperatura adecuada.
-Económicamente, es más conveniente.

En tanto, otro de los puntos clave fue el Lactario ubicado en la planta baja del edificio municipal en Mendoza y Antonio Sobral, que constituye un espacio dotado de mobiliario para que las mamás amamanten a sus niños y niñas con todo lo necesario para ese momento: sillones, juego de mesa y sillas pequeñas, cambiador, heladera para la conservación del líquido extraído y mesada con pileta.

A las mujeres y mamás que se sumaron a la instancia lúdica y recibieron información, se las invitó a conocer la sala y a que dejen un mensaje escrito con una reflexión acerca de la lactancia, los que fueron colocados en un cartel en la entrada.

Por la tarde, en ese mismo lugar hubo un taller de capacitación sobre promoción de la lactancia, con participación de integrantes de la Liga de la Leche, una asociación dedicada a difundir los beneficios del alimento materno, y que contará con la presencia de quienes trabajan en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad, como así también de la Asistencia Pública.

Las actividades, que ya se realizaron en Los Olmos, Bello Horizonte, Nicolás Avellaneda, San Nicolás y San Martín, continuará los próximos días:

Miércoles 8
-10:00, Charla sobre lactancia en CAPS de barrio La Calera.
-12:00, Taller lúdico en el Centro de Promoción Familiar Roxana Güizzo, de barrio Evita.

Jueves 9
-09:30, Charla en CAPS de barrio Carlos Pellegrini.

Viernes 10
-09:30, Charla en CAPS de barrio Belgrano.



Entradas populares de este blog

Semana mundial de la LACTANCIA MATERNA

El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el  1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...

Actividades en la "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Considerando que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, desde los diferentes equipos de Salud de la Municipalidad de Villa María se realizaron actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de amamantar por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. En el Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos informaron sobre este tema a través de una Charla.  Además el equipo del Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos con motivo de brindar una Charla-Taller de Lactancia Materna  también se traslado a la Guardería "Ana María Solis ". Por otro lado,en el Centro de Atención Primaria del barrio Carlos Pellegrini el día jueves 04 de agosto se realizó una charla informativa sobre "Lactancia Materna". También se sumó a esta iniciativa el equipo del Centro de Promoción Familiar  "Amadeo Sabattini"  que trabajó sobre el fomento de la Lactancia Materna ...

Día Mundial de lucha contra el VIH sida

Cada 1 de diciembre los Estados, junto a la sociedad civil y los organismos del sistema de las Naciones Unidas, realizan en todo el mundo actividades en torno a temas específicos relacionados con el VIH-sida. El concepto de "Día Mundial" se originó en una Cumbre internacional de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en el año 1988. Desde entonces, millones de personas suman su esfuerzo para generar una mayor conciencia alrededor de la epidemia. A su vez, el Día Mundial del sida representa una gran oportunidad para dar a conocer la situación general del VIH e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los infectados en los países con elevada prevalencia. Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo 34 millones de personas con VIH. Como resultado del aumento en el acceso a los tratamientos la tasa de nuevas infecciones se redujo un 21% con...