Considerado uno de los mayores problemas de salud pública a nivel
mundial, desde mediados del siglo XX la tasa de suicidios ha tenido un
constante incremento, especialmente en los países en vías de desarrollo.
Constituye una de las tres principales causas de muerte en la población de 15 a
34 años; si bien afecta a todas las edades, la mayor parte de los casos ocurre
en personas de más de 60 años. Este día fue establecido por la OMS,
Organización Mundial de la Salud, con el fin de alertar sobre un problema por
el que mueren en el mundo cerca de 3.000 personas cada día, que deja a muchas
otras con graves secuelas y que afecta también al grupo social del suicida. La
OMS, junto con la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio,
lidera el compromiso de los gobiernos de los distintos países en la toma de
medidas de prevención -como la creación de centros de salud mental
especializados- y propone la formación de redes y alianzas para impulsar nuevas
respuestas.
El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el 1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...