Ir al contenido principal

Continúa hasta el 30 de noviembre la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubeola

Hasta el próximo 30 de noviembre, sigue en marcha la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubeola, destinada a niños y niñas desde los 13 meses hasta los 4 años de edad. La Secretaría de Salud del municipio, en coordinación con el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, lleva adelante la aplicación de dosis de refuerzo triple viral en todos los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en la Asistencia Pública.

Villa María: Continúa hasta el 30 de noviembre la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubeola

Durante las primeras semanas de la campaña nacional, que inició el 1 de octubre, los equipos sanitarios del municipio recorrieron guarderías y jardines a fin de vacunar a los pequeños en las instituciones escolares. En lo que resta de octubre y todo noviembre, las inoculaciones se realizarán en cada uno de los CAPS, adonde los adultos pueden acercarse con los niños, llevando el correspondiente carné de vacunación.

Cabe destacar que también se coloca la dosis de refuerzo en el Hospital Regional Pasteur y en otros vacunatorios oficiales, siempre de forma totalmente gratuita.

Maratón de vacunas

Por otra parte, el área de Salud del municipio llevará adelante una jornada de Maratón de Vacunas el próximo viernes 2 de noviembre en la Asistencia Pública. Durante ese día, desde las 07:00 a las 22:00 horas, todas las personas podrán completar sus carnés de vacunación, con todas las inmunizaciones previstas en el calendario oficial.

Quienes necesiten completar sus esquemas podrán acercarse a la sede de Lisandro de la Torre y Catamarca el día señalado, con el correspondiente carné.

Entradas populares de este blog

Semana mundial de la LACTANCIA MATERNA

El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el  1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...

Actividades en la "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Considerando que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, desde los diferentes equipos de Salud de la Municipalidad de Villa María se realizaron actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de amamantar por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. En el Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos informaron sobre este tema a través de una Charla.  Además el equipo del Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos con motivo de brindar una Charla-Taller de Lactancia Materna  también se traslado a la Guardería "Ana María Solis ". Por otro lado,en el Centro de Atención Primaria del barrio Carlos Pellegrini el día jueves 04 de agosto se realizó una charla informativa sobre "Lactancia Materna". También se sumó a esta iniciativa el equipo del Centro de Promoción Familiar  "Amadeo Sabattini"  que trabajó sobre el fomento de la Lactancia Materna ...

Día Mundial de lucha contra el VIH sida

Cada 1 de diciembre los Estados, junto a la sociedad civil y los organismos del sistema de las Naciones Unidas, realizan en todo el mundo actividades en torno a temas específicos relacionados con el VIH-sida. El concepto de "Día Mundial" se originó en una Cumbre internacional de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en el año 1988. Desde entonces, millones de personas suman su esfuerzo para generar una mayor conciencia alrededor de la epidemia. A su vez, el Día Mundial del sida representa una gran oportunidad para dar a conocer la situación general del VIH e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los infectados en los países con elevada prevalencia. Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo 34 millones de personas con VIH. Como resultado del aumento en el acceso a los tratamientos la tasa de nuevas infecciones se redujo un 21% con...