Ir al contenido principal

En el Día de la Diabetes, se realizaron test de autoevaluación acerca de hábitos saludables

Con un stand ubicado en Plaza Centenario, esta mañana el equipo de nutricionistas de la Secretaría de Salud llevó a cabo una jornada de información y sensibilización en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.



A partir de las 09:00 horas, vecinas y vecinos que pasaban por el sector de la plaza en Santa Fe y General Paz, pudieron hacerse un test de autoevaluación, con distintos parámetros antropométricos para la detección temprana de esta enfermedad. En una planilla, las integrantes del equipo les preguntaron a quienes lo hicieron algunos de sus hábitos de alimentación y actividad física, antecedentes familiares, determinaron su índice de masa corporal y perímetro abdominal, para testear si la persona reunía condiciones que pudieran relacionarse con la diabetes.

En tanto, esta acción se complementó  con la entrega de distintas piezas de folletería: una de las más importantes era la representación gráfica del “Plato del día”, con información sobre cómo decidir la alimentación diaria: en un plato, lo ideal es que la mitad esté compuesto por verduras (y alguna fruta), un cuarto destinado a proteínas (carnes, huevo, legumbres), y el otro cuarto para los cereales (arroz, fideos).


Además, se repartieron botellas de agua, promoviendo así la ingesta de este líquido en reemplazo de cualquier tipo de bebidas azucaradas.


A través del programa de prevención y atención de enfermedades crónicas no transmisibles, en el marco de la iniciativa Proteger, se vienen desarrollando distintas acciones con los equipos de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), ubicados en distintos barrios, y la Asistencia Pública.  La jornada de hoy tuvo como objetivo alcanzar a una mayor población, con una propuesta dirigida al público en general.

Entradas populares de este blog

Semana mundial de la LACTANCIA MATERNA

El municipio realizará actividades en centros de salud y guarderías por la Semana Mundial de la Lactancia Materna Desde el  1 al 7 de agosto, en todo el mundo se lleva adelante la Semana de la Lactancia Materna. Son siete días para reflexionar sobre los beneficios y promover esta forma de alimentación para los más pequeños, y la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, se suma a este evento mundial. Desde organismos como la Organización Mundial de la Salud y Unicef, se promueve la lactancia materna como uno de los pilares fundamentales para la buena salud a lo largo de la vida. De esta manera, el lema bajo el que se aglutinan las actividades es “Lactancia materna, fundamento de la vida”. El municipio adhiere a esta iniciativa global con actividades en cada uno de los centros de atención primaria de la salud y en otros espacios barriales, promoviendo objetivos como la adecuada nutrición y la seguridad alimentaria. Cabe destacar que...

Actividades en la "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Considerando que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, desde los diferentes equipos de Salud de la Municipalidad de Villa María se realizaron actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de amamantar por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. En el Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos informaron sobre este tema a través de una Charla.  Además el equipo del Centro de Atención Primaria del Barrio Los Olmos con motivo de brindar una Charla-Taller de Lactancia Materna  también se traslado a la Guardería "Ana María Solis ". Por otro lado,en el Centro de Atención Primaria del barrio Carlos Pellegrini el día jueves 04 de agosto se realizó una charla informativa sobre "Lactancia Materna". También se sumó a esta iniciativa el equipo del Centro de Promoción Familiar  "Amadeo Sabattini"  que trabajó sobre el fomento de la Lactancia Materna ...

Día Mundial de lucha contra el VIH sida

Cada 1 de diciembre los Estados, junto a la sociedad civil y los organismos del sistema de las Naciones Unidas, realizan en todo el mundo actividades en torno a temas específicos relacionados con el VIH-sida. El concepto de "Día Mundial" se originó en una Cumbre internacional de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en el año 1988. Desde entonces, millones de personas suman su esfuerzo para generar una mayor conciencia alrededor de la epidemia. A su vez, el Día Mundial del sida representa una gran oportunidad para dar a conocer la situación general del VIH e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los infectados en los países con elevada prevalencia. Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo 34 millones de personas con VIH. Como resultado del aumento en el acceso a los tratamientos la tasa de nuevas infecciones se redujo un 21% con...